Fisioterapeuta

Carlos Gallardo

Especialización en Fisioterapia Linfática y Rehabilitación Vascular Periférica.

Especializado en Fisioterapia Oncológica

Mejorar condición cardiovascular

Mejorar fuerza
muscular y resistencia

Promover la
activación física

SERVICIOS

Rehabilitación Oncológica y Vascular

Ofrecemos un enfoque especializado en la recuperación física de pacientes que atraviesan o han superado procesos oncológicos y enfermedades vasculares, a través de ejercicio dosificado y entrenamiento de fuerza personalizado.

Rehabilitación en
procesos oncológicos

Acompañamos tu recuperación física durante y después del cáncer, ayudándote a recuperar movilidad, energía y bienestar en cada etapa del proceso.

Fragilidad
Post Cáncer

Recupera fuerza y funcionalidad con ejercicios personalizados que te ayudan a volver a tu rutina con seguridad y confianza.

Capacidad
Cardiovascular

Mejora tu resistencia física y salud cardio pulmonar con un plan adaptado a tus necesidades, ideal para fortalecer tu corazón después de tratamientos médicos.

Linfedema posterior a Cáncer y
tratamientos oncológicos

Recupera fuerza y funcionalidad con ejercicios personalizados que te ayudan a volver a tu rutina con seguridad y confianza.

Todos nuestros servicios

Insuficiencia Venosa Crónica

• Várices
• Úlcera venosa
• Síndrome post trombótico
• Edema venoso, linfático, postraumático, postcirugía.

Linfedema

• Lipedema
• Posterior a cirugía venosa
• Postratamiento

Esclerosante

• Prevención de trombosis
• Embarazo
• Flebitis superficial

Osteopenia

Sarcopenia

Mtro. Carlos Alfonso

Hernández Gallardo

Licenciando en Fisioterapia

Lo que marca la diferencia en tu recuperación

Ejercicio personalizado al tratamiento de Cáncer

Tratamiento para Linfedema

Evaluación de capacidades físicas antes, durante y después del Cáncer

SERVICIOS

Historias de Recuperación

3 pasos para tu recuperación

La recuperación comienza con pequeños pasos que hacen una gran diferencia.

01

Evaluación
personalizada

02

Tratamientos basados en evidencia

03

Enfoque para mejorar tu calidad de vida

Galería

Todo lo que necesitas saber

La recuperación comienza con pequeños pasos que hacen una gran diferencia.

Si, y de hecho ayuda a reducir síntomas provocados por el tratamiento ya comentado y mejora que
la persona tolere mejor el tratamiento de médico oncólogo

En general el linfedema está directamente en tres elementos, neoplasia que ocupa ganglios linfáticos o malignos, Linfadenectomía y radioterapia en regiones de ganglios linfáticos, y si se puede utilizar, ya que cabe destacar que la piedra angular de la reducción y mantenimiento de volumen de una extremidad afectada es la terapia elastocompresiva con vendaje multicapa simultáneo al ejercicio terapéutico

Desde que detectan el cáncer, ya que la labor fisioterapéutica engloba un proceso encaminado a que las personas con discapacidad alcancen y mantengas sus niveles funcionales, físicos óptimos y herramientas para adaptar sus vidas hacia un nivel superior de independencia, puesto que el objetivo final es una mejora calidad de vida del paciente a lo largo de su vida.

En general el objetivo de las intervenciones en este momento terapéutico consiste en medida de lo posible en la priorización de aquellas que se orienten a conservar y ralentizar el deterioro funcional con estrategias educativas y de autogestión para cuidadores primarios, proveer estrategias autoeficaces e intervenciones tanto activas como pasivos del ejercicio y disminuir el sufrimiento psicológico y emocional de esos momentos.

Está dirigida a la recuperación y/o conservación integral de la función máxima disponible, conservar y desarrollar capacidades físicas de los pacientes con cáncer posterior a una cirugía, adicionalmente la terapia aumenta las habilidades de autocuidado de los cuidadores primarios.

Consiste en el aumento de la fuerza y masa muscular con ejercicios dirigidos a movimiento que realicen en su vida diaria, con cargas de peso progresivas para el incremento de su condición física, ya que esto ayudara a su estado emocional y mental.

En la rehabilitación incluye primordialmente. La estimulación nerviosa eléctrica transcutánea, terapias basadas en el movimiento, ejercicio, terapias manuales, terapia ocupacional, caminata asistida, cambio y enseñanza de recursos posturales, técnicas de ahorro de energía física y procesos de educación.